DemoAmlat ha convocado a prestigiosos expertos para abordar el impacto del COVID-19 en el Estado de Derecho de los países de la región:
“Impacto sobre los derechos políticos y personales” – Arturo Espinosa (Strategia Electoral – México)
“Tratos diferenciados en las medidas para contener la pandemia: grupos vulnerables” – Betilde V. Muñoz-Pogossian (Directora Departamento de Inclusión de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad – OEA)
“Los estados de emergencia o excepción de facto: ¿Las medidas excepcionales son necesarias, graduales, temporales, idóneas y proporcionales?” – Edgar Ortiz (Fundación Libertad y Desarrollo – Guatemala)
“La función legislativa: limitaciones en el funcionamiento de los congresos como obstaculización del control al Poder Ejecutivo” – Fernando Flores (Presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional del Ecuador (Ecuador)
“La función judicial: garantía de los derechos de las personas y control del poder” – Paula Suarez (Mgtr. en Derecho Electoral – Argentina)
“La situación del Estado de Derecho en Cuba durante la pandemia” – Johanna Cilano (Gobierno y Análisis Político AC)
Esta actividad se llevará a cabo el día viernes 7 de agosto, a las 18 hs (Argentina).
Inscripción disponible haciendo click aquí.


Demo Amlat es un proyecto impulsado por Transparencia Electoral cuya misión central es el compromiso con el fortalecimiento democrático en la Región.